"Onlook: Revolucionando el diseño web con un editor de código visual impulsado por IA"

Onlook: El Cursor para Diseñadores

imagen de cabecera

Qué es Onlook

Onlook es un editor de código de código abierto, centrado en lo visual y diseñado para diseñadores, descrito como "El Cursor para Diseñadores". Permite a los usuarios crear sitios web, prototipos y diseños con IA en entornos de Next.js + TailwindCSS. Los usuarios pueden realizar ediciones directamente en el DOM del navegador con un editor visual y diseñar en tiempo real con código. Sirve como alternativa de código abierto a plataformas como Bolt.new, Lovable, V0, Replit Agent, Figma Make y Webflow.

Características Principales

  • Crear y Gestionar Aplicaciones Next.js
  • Comenzar desde descripciones de texto o imagen
  • Usar plantillas prediseñadas
  • Importar desde Figma
  • Comenzar desde repositorios de GitHub

  • Herramientas de Edición Visual

  • Interfaz de usuario similar a Figma
  • Vistas previas de aplicaciones en tiempo real
  • Gestión de activos y tokens de marca
  • Creación y navegación de páginas
  • Navegación por capas
  • Detección y uso de componentes
  • Gestión de imágenes

  • Herramientas de Desarrollo

  • Editor de código en tiempo real
  • Guardado y restauración de puntos de control
  • Interfaz de línea de comandos
  • Integración con el mercado de aplicaciones
  • Edición de código local

  • Implementación y Colaboración

  • Implementación con un clic
  • Generación de enlaces compartibles
  • Integración de dominios personalizados
  • Edición colaborativa en tiempo real
  • Funcionalidad de comentarios

Ejemplo de Insertar Div

Conexión de Código

Estilo de Texto

Cómo Usar Onlook

Onlook funciona con cualquier proyecto de Next.js + TailwindCSS. Los usuarios pueden:

  1. Importar un proyecto existente o comenzar desde cero en el editor
  2. Usar el chat de IA para crear o editar proyectos
  3. Hacer clic derecho en elementos para localizarlos en el código
  4. Dibujar nuevos divs y reorganizarlos mediante arrastrar y soltar
  5. Previsualizar el código junto con el diseño del sitio
  6. Usar la barra de herramientas del editor para ajustar estilos de Tailwind y manipular objetos

Arquitectura Técnica

arquitectura

Al crear una aplicación en Onlook: 1. El código se carga en un contenedor web 2. El contenedor ejecuta y sirve el código 3. El editor recibe y muestra el enlace de vista previa en un iFrame 4. El código se lee e indexa desde el contenedor 5. La instrumentación del código mapea los elementos a su posición en el código 6. Cuando se editan elementos, los cambios se aplican tanto al iFrame como al código 7. El chat de IA tiene acceso al código y herramientas para entender y editar el código

Stack Tecnológico

  • Front-end: Next.js, TailwindCSS, tRPC
  • Base de datos: Supabase, Drizzle
  • IA: AI SDK, Anthropic, Morph Fast Apply, Relace
  • Sandbox y alojamiento: CodeSandboxSDK, Freestyle
  • Entorno de ejecución: Bun, Docker

Público Objetivo

  • Diseñadores web que buscan herramientas de diseño visual con capacidades de código
  • Desarrolladores que prefieren la edición visual junto con el código
  • Diseñadores de UI/UX en transición al desarrollo
  • Equipos que colaboran en proyectos web
  • Usuarios de plataformas como Webflow, Figma o herramientas de diseño similares

Enlaces del Proyecto

  • Sitio web: https://onlook.com
  • Repositorio: https://github.com/onlook-dev/onlook
  • Documentación: https://docs.onlook.com

Casos de Uso y Aplicaciones

  • Prototipado Rápido: Crear y visualizar diseños web rápidamente
  • Del Diseño al Código: Transformar maquetas de diseño en código funcional
  • Edición Visual: Realizar cambios en sitios web con una interfaz visual
  • Desarrollo Colaborativo: Trabajar en proyectos web en equipo con edición en tiempo real
  • Desarrollo Asistido por IA: Usar IA para ayudar a generar y modificar componentes web
  • Fines Educativos: Aprender desarrollo web a través de una interfaz visual
  • Presentaciones a Clientes: Crear y compartir prototipos interactivos con clientes

El proyecto actualmente está en transición de una aplicación de escritorio basada en Electron a una aplicación web para mejorar la accesibilidad y el conjunto de funciones.

Compartir este artículo